El pequeño
salvaje es una película francesa de 1970 dirigida por Francois Truffaut e
inspirada en la biografía de un niño salvaje llamado Victor de Aveyron .Un niño
que en 1790 fue encontrado en los bosques de Francia cerca de Toulouse donde aparentemente había sido abandonado y
vivido toda su niñez.
Cuando fue
encontrado se estimo que su edad eran 12 años debido a su aspecto morfológico y
falleció en 1828 en Paris. Al desconocerse
quienes eran sus padres se le asignó un tutor legal llamado Jean Itard que era
médico y pedagogo nacido el 24 de abril de 1774 y falleció el 5 de julio de
1838 .
Este caso
suscitó una gran expectación y el médico francés propuso un plan para procurar
su rehabilitación e incorporación a la sociedad, plan que fue
aceptado aunque sin apoyo de otros profesionales . El plan consistía en a
medida que iba adquiriendo conocimientos iría insertándolo en la sociedad.
El caso del
niño salvaje inspiró la película dirigida por Francois Truffaut el cual nació el
6 de febrero de 1932 y falleció el 21 de octubre de 1984 fue un director,
crítico y actor francés y uno de los iniciadores del movimiento Nouvelle Vague
que intentaba una máxima libertad técnica en el campo de producción.
La película
se rodó en modo documental en blanco y negro. Esta película se centra en uno de
los mayores desafíos de la educación de niños en una situación de total o
parcial marginalidad. El interés de médicos ,psicólogos y pedagogos es
socializar a estos niños los cuales se encuentran en situaciones de abandono y
marginalidad .
La
socialización es un proceso mediante el cual el ser humano aprende en el
transcurso de su vida los elementos socioculturales de su medio ambiente
integrándolos en su personalidad bajo la experiencia y agentes sociales
significativos adaptándose al entorno social en cuyo seno debe vivir; siendo
esto lo que se le intenta inculcar a Victor en esta película a través de
experiencias y conceptos que él pueda asimilar dado que este no tiene ningún método
de comunicación con los seres humanos exceptuando los gesto.
En esta película
podemos observar la forma de socializarlo para facilitarle la comunicación con
las personas a lo que podemos entender un intento de aportarle conocimiento.