lunes, 14 de diciembre de 2015

CONOCIMIENTO


Si nos paramos a pensar y nos encontramos con ganas podemos obtener en cualquier diccionario esta definición:
El conocimiento son hechos o información que obtenemos por una persona a través de la experiencia o la educación que recibimos
Yo pienso que el conocimiento además de el que se adquiere en el instituto o con la vida la persona que los obtiene debe interesarle ese conocimiento porque de poco sirve saberse una lección para un examen si dentro de un par de meses se te olvida.
Yo creo que el varadero conocimiento  es al que a esa persona le ha marcado y se acordara a lo largo de toda su vida. La mayoría de conocimientos más importante se trasmiten de generación en generación como puede ser por ejemplo que las ortigas pican o que el fuego quema cosas tan simples como esas pero que son importantes.

jueves, 26 de noviembre de 2015

LUCY, LA PRIMER HOMÍNIDO



Es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopitecos Afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto por el estadounidense Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 a 159 Km. de Adís Abeba, Etiopía.

Se trata del 40% del esqueleto de una hembra de alrededor de 1,10 metros de altura, de aproximadamente 27 kg de peso. Se cree que tenia  unos 20 años por las muelas del juicio estaban recién salidas.
 
Yo creo que es verdad porque al quedarse atrapados en la sabana y tener poco alimento  tuvieron que bajar de los árboles. Esto les supuso un problema que, al no caminar completamente erguidos, los predadores se los comían.

Cuando empezaron a caminar erguidos se les agotaban las piernas al no estar acostumbrados y cuando pudieron caminar completamente  erguidos pudieron fabricar objetos y desarrollar su mente.

El árbol genealógico de la humanidad tiene muchas ramas pero solo hay una que llega a nosotros y esos erán nuestros antepasados.
 

MITOS



Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses y héroes.

Mucha gente puede creer que en Asturias no hay mitos pero la verdad es que sí, uno y puede que el más conocido es el mito de las XANAS.

La xana es un mito de la bondad de la naturaleza, de la que se pueden obtener bienes inmensos mediante la astucia o el trabajo.

Las xanas son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.

Yo sinceramente no creo en ellas porque nunca las he visto pero si lo miras de un punto de vista diferente, las personas no pueden  ver a su dios y creen en el, así que ¿porque no pueden existir…?